¿Qué es el Salario Rosa en México y por qué es importante?


¿Qué es el Salario Rosa en México y por qué es importante dentro de las Ciencias Políticas?


martes, 31 de mayo de 2022

El Salario Rosa es una política pública en pro a las amas de casa mexicanas y a reconocer las labores del cuidado dentro de la esfera privada desde la remuneración económica. Aquí te hablaremos sobre el objetivo del gobierno al implementar el Salario Rosa y su importancia e impacto en la sociedad mexicana.




Durante las últimas décadas se ha generado un debate feminista alrededor de los salarios del cuidado dirigidos a todas las mujeres que realizan labores dentro de la esfera privada. Algunas feministas como Angela Davis han planteado diferentes teorías y argumentos para defender su tesis sobre los salarios para el Trabajo Doméstico desde los años ochenta con la publicación de su libro ‘Mujeres, raza y clase’ en 1981. 


Por otra parte, feministas italianas como Silvia Federici se han dedicado a reivindicar y replantear la idea de salarios domésticos ofreciendo una perspectiva marxista sobre este tema. 


Por supuesto, escuchar cada uno de los planteamientos y argumentos de ambas partes, es importante para desarrollar políticas públicas basadas en la teoría y en las diferentes experiencias de otros países implementando propuestas en el marco del cuidado y del trabajo doméstico. En la actualidad, uno de estos países en México, en el que desde hace más de cuatro años existe el Salario Rosa en el estado de México, y hoy, se hizo la entrega de más de 6 mil 800 tarjetas a amas de casa de Atizapán de Zaragoza, Xonacatlán y Huixquilucan. 


Pero ¿qué es el Salario Rosa? ¿cuál es su objetivo y su propósito? Aquí te hablaremos sobre esto y responderemos todas tus dudas al respecto. 


¿Qué es el Salario Rosa?

El Salario Rosa es un programa dirigido a todas las amas de casa y mujeres que se desempeñan dentro de la esfera privada realizando labores domésticas y de cuidado. Este programa de Salario Rosa forma parte de las políticas públicas implementadas en el gobierno del Estado de México, liderado por el gobernador Alfredo del Mazo. 

El Salario Rosa es, en otras palabras, un apoyo monetario a todas las mujeres entre los 18 y 59 años que se encuentran en el Estado de México que cuentan con ciertos requisitos específicos para aplicar a esta remuneración monetaria por sus labores y actividades domésticas. Este apoyo monetario es de un monto de 2’400.00 y se puede entregar a las mujeres en una y hasta seis ocasiones, dependiendo del presupuesto estatal establecido. 


¿Cuál es el objetivo del Salario Rosa? 

El objetivo del programa de Salario Rosa es contribuir y apoyar a todas las mujeres entre los 18 y 59 años que se encuentran en el Estado de México y que presentan una situación de pobreza, realizan labores y actividades de trabajo doméstico o que desempeñen labores del cuidado hacia una o más personas con alguna discapacidad. 

De acuerdo con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, “El Salario rosa, además del apoyo que les da, las lleva de la mano para que las ayudemos a generar más ingresos para ustedes y sus familias y por eso me da mucho gusto que hoy ustedes y en total en toda esta región del Estado de México, son más de 6 mil mujeres, 6 mil amas de casa que se suman por primera vez al programa del Salario rosa, muchas felicidades".  

El objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas mujeres de manera económica, pero también brindando servicios como: 


  • Capacitación para el desarrollo humano.
  • Actividades para propiciar el emprendedurismo, con base en la suficiencia presupuestal, del ejercicio fiscal correspondiente;
  • Vinculación para el acceso a servicios jurídicos y en materia de derechos humanos, previa solicitud de la beneficiaria;
  • Vinculación para el acceso a servicios de atención psicológica y de trabajo social, previa solicitud de la beneficiaria;
  • Vinculación para el acceso a los servicios de salud pública, previa solicitud de la beneficiaria; y
  • Vinculación para concluir su educación básica, previa solicitud de la beneficiaria.


¿Cuáles son los requisitos para inscribirse y aplicar al programa Salario Rosa? 

Algunos de los criterios de selección para brindarle este apoyo monetario a las mujeres son: 


  1. Habitar en el Estado de México;
  2. Tener entre 18 y 59 años de edad;
  3. Presentar condición de pobreza;
  4. Dedicarse al trabajo del hogar y no percibir ingresos por un empleo formal;
  5. Ser responsable del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad


Carreras en Ciencias Políticas para estudiar en México 

Para entender más el propósito de los salarios dirigidos a las mujeres que se encargan de realizar tareas domésticas, es importante no solamente estudiar carreras en Teorías y Estudio de Género, sino conocer y aprender sobre las diferentes políticas públicas ya existentes en diversos países. 

Es por esta razón que, estudiar una carrera en Ciencias Políticas en México te permitirá analizar casos de estudio reales relacionados con los salarios para el trabajo doméstico y los avances en materia de gestión pública para las mujeres. Así, a continuación, te dejaremos algunas carreras en Ciencias Políticas que te brindan las mejores universidades en México para estudiar en línea o presencialmente. 


Encontrarás desde diplomados, técnicos hasta licenciaturas y maestrías en Ciencias Políticas. Solo debes hacer clic en cada una de ellas, para conocer más sobre sus planes de estudio, objetivos principales y perfil profesional de los egresados. 


  1. Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública 
  2. Maestría en Ciencia Política y Gestión Pública 
  3. Doctorado en Ciencia Política  
  4. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública 
  5. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública


Si estás interesado en aprender más sobre el Salario Rosa y otras políticas públicas encaminadas en el desarrollo y en cerrar brechas de género en la sociedad, ¿qué estás esperando para inscribirte en alguna de estas carreras en Ciencias Políticas? Solo debes llenar el formulario que encontrarás a continuación con tus datos personales para que un asesor se ponga en contacto contigo y brinde más información sobre cada una de estas carreras. 




Solicita Información al Instante



Al solicitar informes autorizo a estudiarcarrerasenlinea.com, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.